Barítono.
Nace en Pamplona, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate bajo la dirección de Edurne Aguerri, becado por el Gobierno de Navarra continúa sus estudios en Barcelona con Victoria de los Angeles. Asiste a cursos de interpretación con Irmgard Seefried y Gérard Souzay.
Premiado en distintos Concursos Internacionales , la Fundación para el Desarrollo del Arte, la Ciencia y la Literatura de la provincia de Salzburgo le concede el Premio para el Fomento del Canto en el marco de la Sommerakademie del Mozarteum.
Ha actuado en la Sala Gaveau , Champs Elyseés y Opera Cómica de París, Opera de Niza y Montpellier, Gulbenkian y San Carlo de Lisboa, Konzerthaus de Viena, Queen Elisabeth hall y Barbican hall de Londres, Sala de las columnas de Moscú, Filarmónica de Riga y San Petesburgo, Sala Glocke de Bremen, Avenida de Buenos Aires, Nezahualkoyolt de
México DF, los teatros de Treviso, Lyon, Parma, Roma y Regio Calabria
Ha participado en los Festivales de: Santander; Granada; Peralada; Cadaqués; Navarra; Grec de Barcelona; Semana Religiosa de Cuenca; Quincena Musical de San Sebastián; Organo de la Catedral de León; Torroella de Montgri; París; Tours; Saintes; Mozart , Arte Sacro y Festival de Otoño de Madrid; Musique an Morvan, Semana de Müsica Antigua de Estella, Cueva de Nerja, …etc Colabora habitualmente con las formaciones sinfónica del país y prestigiosas formaciones europeas.
Ha grabado para los sellos: Claves, Melodía, Harmonía Mundi, Auvidis y Elkar, dos de estas grabaciones obtienen el Premio de la Música en Francia.
En 2004 fue coordinador del ciclo UNIVERSICLASICA de la Universidad Pública de Navarra.
Actualmente coordina el ciclo HISTORIA DE LA CANCIÓN dentro de las actividades culturales del Ayuntamiento de Pamplona y de CentroCentro Palacio de Cibeles de Madrid