• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

✉️ operastudio@fgua.es

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Operastudio

Operastudio

Programa Operastudio de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Inscríbete aquí
  • MASTERCLASSES
  • MAESTROS
  • NOTICIAS
  • + INFO
    • Más información
    • Archivo
    • Galería
    • Patrocinadores
    • Colaboradores
    • Amigos del Operastudio
  • MÁS QUE ÓPERA
    • Qué es Más que ópera
    • Programa de Apreciación de la Ópera para centros escolares
    • Lírica en el Corral
  • QUÉ ES OPERASTUDIO

Ignacio Cobeta

Catedrático de Otorrinolaringología de la Universidad de Alcalá. Jefe de Servicio del Hospital Ramón y Cajal

02/10/2021 by

Catedrático de Otorrinolaringología de la Universidad de Alcalá. Jefe de Servicio del Hospital Ramón y Cajal
El Prof. Ignacio Cobeta es actualmente Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario «Ramón y Cajal» de Madrid y catedrático de Otorrinolaringología de la Universidad de Alcalá. Así mismo, dirige el Estudio Propio de la Universidad de Alcalá titulado «Patología de la Voz» (6ª Edición).

Entre sus lineas de trabajo, además de la Oncología de Cabeza y Cuello (Laringe y Faringe) se encuentra desde hace años las alteraciones de la Voz; en este sentido ha dirigido múltiples tesis doctorales sobre voz y ha publicado libros y artículos sobre dicho tema, destacando el libro «Diagnóstico y tratamiento de la Patología de la Voz» (1996), junto con el desaparecido Dr. Rafael García-Tapia. En la actualidad desarrolla proyectos de investigación sobre la «Disfonía espasmódica» y «La voz en el anciano».
En el campo de la voz cantada tiene una amplia experiencia pues en su práctica médica ha visitado cantantes durante más de veinte años, siendo los alumnos de canto uno de sus puntos de interés preferente ya que la orientación sobre el adecuado uso vocal artístico en los primeros pasos de las carreras profesionales puede hacer que estas sean mas dilatadas en el tiempo y con menos frustraciones o interrupciones.

De igual forma ha atendido a profesionales de primer circuito tanto de canto lírico como de otros estilos artísticos; en este sentido su dilatada colaboración con el Teatro Real le ha facilitado una gran experiencia sobre la patología vocal en situaciones de gran compromiso. Finalmente, su conocimiento sobre la psicología de los cantantes le ha ayudado a aconsejar a los jóvenes cantantes sobre las posibilidades artísticas en relación con los cuidados del aparato fonador.


  • La medicina vocal al servicio del canto - Sesiones en directo ONLINE 19, 20 y 21 de octubre de 2022 VER

  • La medicina vocal al servicio del canto - Sesiones en directo ONLINE 1, 2 y 3 de junio de 2021 VER

  • Fisiopatología vocal y cuidados de la voz para cantantes líricos - Sesiones en directo ONLINE. 22, 23 y 24 de junio de 12 a 14 horas. VER

  • La medicina vocal al servicio del canto - Ignacio Cobeta. 24, 25 y 26 de junio de 2019 VER

  • Ignacio Cobeta - LA MEDICINA VOCAL AL SERVICIO DEL CANTO. 25, 26 y 27 de junio de 2018 VER

Footer

ORGANIZADO POR

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Programa Operastudio

650 681 220

operastudio@fgua.es

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

+ INFORMACIÓN

  • Qué es Operastudio
  • Patrocinadores
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Aviso legal

Últimas noticias

  • Taller online de gestión del tiempo – 11 y 12 de diciembre
  • Concierto Homenaje afectados Covid-19
  • Nueva programación 2021/2022

© 2020 · Programa Operastudio - Fundación General de la Universidad de Alcalá · Aviso legal · Política de privacidad