El joven pianista y pedagogo Pablo Martín comienza sus estudios de piano de la mano de su madre a la temprana edad de 4 años. A los 7 años ingresa en el conservatorio.
Durante los años de formación realiza diversos cursos de perfeccionamiento musical con pianistas internacionalmente reconocidos como: Alicia de Larrocha, María João
Pires, Eldar Nebolsin, Sergei Yerokhin, Claudio Martínez Mehner, Fernando Puchol, Solomon Mikowsky, Josep M. Colom, etc. A la par participa en concursos de piano por
todo el territorio nacional obteniendo numerosos premios como:
- Primer premio en el I Concurso Musical de Extremadura
- Primer premio en el V Concurso Promúsica de Badajoz
- Segundo premio y Mención Honorífica a la mejor interpretación de la obra obligada, en el Concurso nacional Jacinto Guerrero de Toledo.
- Segundo premio en el VII Certamen Nacional de piano Veguellina de Orbigo, León.
- Segundo premio en el IX Concurso de Jóvenes Músicos de Extremadura de Almendralejo (Badajoz).
- Premio especial al “mejor intérprete de música española” del IX Concurso infantil Santa Cecilia de Segovia.
- Finalista en la categoría infantil, en el XII Concurso Loewe-Hazen Infanta Cristina de Madrid
- Finalista en la categoría infantil, en el I Concurso Nacional Antón García Abril de Teruel.
En el año 2009 termina sus estudios en el conservatorio profesional obteniendo el premio extraordinario final de grado profesional e ingresa en el Real Conservatorio
Superior de Música de Madrid en la Cátedra del Maestro D. Fernando Puchol, terminando sus estudios superiores en junio de 2013 con las máximas calificaciones.
En ese mismo año ingresa en el Máster de Creación e interpretación musical de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, terminando su Trabajo de investigación fin de
Máster de la mano del conocido especialista en marketing y producción musical el profesor Dr. Rafael Pérez Arroyo.
Ha desarrollado su labor como pedagogo trabajando para la escuela de música Sotomesa de Madrid, escuela municipal de música de Las Rozas (Madrid), también
como profesor de piano en el Centro de Alto Rendimiento Musical (CARM, centro colaborador de la Universidad Alfonso X el Sabio) y en la Facultad de Música y Artes
Escénicas de la UAX, así como profesor de piano y repertorista de canto en el Conservatorio Profesional de música de Montijo. Colabora estrechamente con la prestigiosa y afamada Academia Internacional de Música Forum Musikae.