• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

✉️ operastudio@fgua.es

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Operastudio

Operastudio

Programa Operastudio de la Fundación General de la Universidad de Alcalá

Inscríbete aquí
  • MASTERCLASSES
  • MAESTROS
  • NOTICIAS
  • + INFO
    • Más información
    • Archivo
    • Galería
    • Patrocinadores
    • Colaboradores
    • Amigos del Operastudio
  • MÁS QUE ÓPERA
    • Qué es Más que ópera
    • Programa de Apreciación de la Ópera para centros escolares
    • Lírica en el Corral
  • QUÉ ES OPERASTUDIO

Paco Azorín

Director de escena y escenógrafo

06/10/2020 by

Director de escena y escenógrafo.

Estudió escenografía y dirección de escena en el Institut del Teatre de Barcelona. Ha realizado más de ciento cincuenta escenografías para ópera, teatro, danza y musical. En España, desarrolla su actividad fundamentalmente en los teatros y festivales públicos, como el Centro Dramático Nacional, Gran Teatre del Liceu, Teatre Lliure, Teatro Español, Teatre Nacional de Catalunya y Festival Barcelona Grec, entre otros.

Como director de escena, en 2003 crea y dirige el Festival de Shakespeare de Santa Susana, donde dirige en 2007 el estreno absoluto de un texto todavía inédito: “HAMLET: EL DIA DE LOS ASESINATOS”, de Bernard-Marie Koltès.

Dirige ópera, zarzuela y teatro. Entre los títulos más destacados cabe citar “MARUXA”, de Amadeo Vives (Teatro de la Zarzuela), “MARÍA MOLINER”, de Antoni Parera Fons (Teatro de la Zarzuela), “DON GIOVANNI”, de W. A. Mozart (Teatro Comunale, Sassari, Italia). “OTELLO”, de G. Verdi (Festival Castell de Peralada 2015). “SALOMÉ”, de Richard Strauss (Festival de Mérida). “UNA VOCE IN OFF”, de Xavier Montsalvatge (Gran Teatre del Liceu). “LA VOIX HUMAINE”, de Francis Poulenc (Teatros del Canal y Gran Teatre del Liceu). “TOSCA” de Giacomo Puccini (Gran Teatre del Liceu y Teatro de la Maestranza). “JULIO CÉSAR”, de William Shakespeare (Festival de Teatro Clásico de Mérida, Teatro Circo Murcia y Metaproducciones). “CON LOS PIES EN LA LUNA”, una ópera documental de Antoni Parera Fons (Gran Teatre del Liceu, Teatro Real de Madrid y Teatro de la Maestranza).

Como escenógrafo, trabaja habitualmente con los directores Lluís Pasqual (“La casa de Bernarda Alba”, “Hamlet”, “La Tempestad”, “Quitt”…) y Carme Portaceli (“Ricardo II”, “Ante la jubilación”, “Lear”, “Prometeo”, “La nostra clase”…). También ha trabajado con Mario Gas, Francisco Negrín, Helena Pimenta, Sergi Belbel, Victor Ullate, Ernesto Caballero y Miguel del Arco.

Ha sido galardonado, entre otros, con los premios de la Crítica Serra d´Or 2004, Butaca 2004, Premio Josep Solbes 2005 de la Generalitat Valenciana a la mejor Iluminación y escenografía por “Sopa de pollo con cebada” y el premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la mejor escenografía 2008 por “Los enredos de Scapin” y Butaca 2009 y Premio de la Asociación de Directores de Escena (ADE), ambos por “La casa de Bernarda Alba”, producción del Teatre Nacional de Catalunya y Teatro Español de Madrid, así como el premio Ceres al mejor escenógrafo de 2013.

La crítica ha destacado su interesante aportación estética, así como la variedad de géneros y formatos a través de los cuales ha sabido trazar una línea claramente personal.

Biografía en inglés


  • Verdi. «A la búsqueda de la verdad del primer verista». Acting para cantantes líricos - Imparte: Paco Azorín 9 al 12 de abril de 2021 VER

  • “Puccini o la sublimación del drama”. Acting para cantantes líricos - Imparte: Paco Azorín. 17, 18 y 19 de febrero 2020 VER

  • Mozart, la acción y el gesto desde la música. Acting para cantantes líricos - Paco Azorín. Del 22 al 24 de octubre de 2018 VER

Footer

ORGANIZADO POR

FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Programa Operastudio

650 681 220

operastudio@fgua.es

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

+ INFORMACIÓN

  • Qué es Operastudio
  • Patrocinadores
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Aviso legal

Últimas noticias

  • Taller online de gestión del tiempo – 11 y 12 de diciembre
  • Concierto Homenaje afectados Covid-19
  • Nueva programación 2021/2022

© 2020 · Programa Operastudio - Fundación General de la Universidad de Alcalá · Aviso legal · Política de privacidad